El derecho mercantil es una rama del derecho privado que regula las relaciones jurídicas derivadas del comercio. Abarca tanto a los actos de comercio como a los sujetos que los realizan, principalmente los empresarios y sociedades mercantiles.
Es fundamental para comprender cómo se estructuran las empresas, cómo se celebran y ejecutan los contratos comerciales, y qué normas rigen el tráfico mercantil.
Es el marco legal que permite asesorar jurídicamente a empresas, redactar y revisar contratos mercantiles, constituir sociedades, intervenir en operaciones comerciales complejas y representar a clientes ante conflictos empresariales.
Establece las reglas del juego para operar en el mercado: cómo formalizar contratos, proteger la marca, constituir una sociedad, cumplir con obligaciones registrales, y resolver disputas comerciales.
Derecho Concursal
El derecho concursal regula los procedimientos que se activan cuando una persona o empresa no puede hacer frente a sus deudas. Su objetivo es ordenar y racionalizar el pago a los acreedores, y en la medida de lo posible, preservar la actividad económica.
Es clave para entender los mecanismos legales que permiten afrontar situaciones de insolvencia y proteger tanto al deudor como a los acreedores.
Permite intervenir en procedimientos concursales, defender los intereses de acreedores o deudores, negociar convenios, gestionar liquidaciones, y asesorar sobre reestructuraciones empresariales.
Brinda herramientas para afrontar crisis financieras, evitar responsabilidades personales (en caso de sociedades), reestructurar deudas y, en última instancia, buscar una salida ordenada a la insolvencia.
